LATIR 2025: Cali fue el corazón del intercambio juvenil latinoamericano

Durante tres días inolvidables, del 25 al 27 de abril, la ciudad de Cali se convirtió en el epicentro de un encuentro que trasciende fronteras: la 4ta Conferencia Internacional LATIR y la 3ra Conferencia ROTEX, que reunió a líderes rotarios, jóvenes voluntarios y expertos en programas de intercambio de toda América Latina y el mundo.

El evento, celebrado en el Hotel Dann Carlton, marcó un hito para la comunidad rotaria al contar con la presencia del Presidente Electo de Rotary International 2025-2026, Mário César Martins de Camargo, acompañado de su esposa Denise da Silva de Camargo. Su participación no solo fue un gesto de respaldo al Programa de Intercambio de Jóvenes, sino también un símbolo de esperanza y compromiso con las nuevas generaciones.

En sus palabras, el presidente electo recordó su propia vivencia como estudiante de intercambio hace cinco décadas y reafirmó su convicción de que «un mundo más unido comienza con la oportunidad de conocer otras culturas y aprender desde la empatía».

Aprendizaje, liderazgo y unión cultural

El encuentro fue mucho más que una conferencia. Fue una experiencia de formación profunda. Con sesiones paralelas y plenarias para LATIR y ROTEX, los participantes exploraron temas como liderazgo joven, salud mental, diversidad e inclusión, protección a la juventud, alianzas regionales, manejo de crisis, impacto cultural, y el rol de la inteligencia artificial en el programa.

Los talleres también ofrecieron espacios de reflexión sobre el futuro del programa de intercambio, promoviendo alianzas entre distritos y fortaleciendo el rol de ROTEX como agentes activos del cambio en Rotary.

Uno de los momentos más significativos fue el panel “Universo de Oportunidades”, donde se analizó el impacto de este programa en la formación personal y profesional de los jóvenes. «Lo que sembramos hoy en nuestros estudiantes, florecerá mañana en ciudadanos globales y líderes con propósito», se escuchó en una de las intervenciones más aplaudidas.

Sabores, colores y emociones: integración a través de la cultura

Como ya es tradición en LATIR, la Noche de los Sabores permitió a cada delegación compartir lo mejor de su cultura gastronómica, artística y folclórica. Bailes típicos, trajes tradicionales, música y sabores autóctonos fueron protagonistas de una velada que unió a los asistentes más allá de los idiomas o fronteras.

Esa noche, Cali vibró al ritmo de América Latina. Y LATIR, fiel a su nombre, hizo palpitar corazones en una sinfonía de integración.

Agradecimientos desde el corazón del Distrito 4281

Este extraordinario evento no habría sido posible sin el liderazgo comprometido de quienes creen en el poder transformador del servicio.

Desde el Distrito 4281, la gobernadora Sandra Liliana Perdomo expresó su más profundo agradecimiento a cada voluntario, delegado y equipo de trabajo que hizo posible LATIR 2025.

Un reconocimiento especial fue dirigido a Liliana Ramírez, pieza clave en la organización logística y emocional del evento; a Vianney Alzate, presidente de LATIR Cali 2025 y líder inspirador del comité de intercambios; y a Martín Rodríguez, presidente general de LATIR, por su visión continental y su vocación de servicio.

Un cierre con visión global

En la ceremonia de clausura, Mário de Camargo dejó un mensaje claro: «Rotary no solo forma líderes, forma seres humanos con conciencia global. El intercambio juvenil es una de nuestras herramientas más poderosas para sembrar paz y construir entendimiento duradero.»

Con esta visión, LATIR 2025 cerró sus puertas con la certeza de que, en cada joven, en cada club, en cada comunidad anfitriona, hay un corazón que late con la fuerza de Rotary.

📍 Próxima parada: el mundo.

Porque cuando los jóvenes crecen con valores, diversidad y educación, el futuro late con esperanza.

DESCARGAR LAS MEMORIAS DE LATIR y ROTEX, CALI 2025

📂 Revive los momentos mágicos:

Artículos Relacionados

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Quiero felicitar a Sandra Perdomo, Gobernadora del Distrito 4281, Anfitrión de esta IV Conferencia LATIR y III Conferencia ROTEX en LATIR, por el Excelente encuentro que han organizado y nos han regalado a todos los participantes. Agradecer también a todo ese maravilloso equipo de logística y trabajo encabezados por Vianney Álzate, Chairman del Equipo RYE y Liliana Ramírez. Han sido jornadas de Excelentes capacitaciones, mucho compañerismo y por sobre todas las cosas se ha vivido el clima de hermandad latinoamericana por el cual tanto estamos trabajando. Nuestro compromiso debe traducirse en más y mejores oportunidades para todos aquellos jóvenes que desean vivir una experiencia transformadora de Vida. Abrazo a todos y los esperamos en Puerto Madryn, Argentina en el 2026. Martin Rodriguez- Pte. Asociación LATIR 2023/2025

  2. !Este encuentro no es casual!
    Es el reflejo de un continente que cree en sus jóvenes, en su poder de transformar, en su capacidad de tender puentes donde hubo muros.
    La Independientemente de nuestra cultura, etnia, origen o ideologías
    Hoy nos reunimos bajo muchas banderas comprometidos con la transformación social y el intercambio.
    Que este espacio sea un crisol de respeto, aprendizaje y servicio.
    Que nuestras palabras construyan entendimiento.
    Vinimos a construir una herramienta poderosa para fomentar la paz
    Encuentro que une culturas, acorta distancias y ponen a latir corazones.
    Hoy más que nunca, celebremos que venimos de distintas tierras, pero compartimos una sola visión:
    La de un continente unido, fuerte y comprometido con el bien común. Nuestros jóvenes de Intercambio
    Que este encuentro deje huella, y que esa huella guíe a otros a seguir el camino del respeto, la empatía y la acción.
    Saludemos representados en nuestras banderas Latinoamericanas a todos los países del mundo que comulgan con nuestro ideal de servicio.
    Nuestro Intercambio de Jóvenes
    Pongamos a Latir nuestro Corazón
    Que Así sea.

  3. Un millón de gracias, para Sandra, Liliana, Vianney y todos los rotarios de los distritos 4281 y 4271, que de una forma u otra, hicieron posible, ese maravilloso evento, en esa cálida y bella Cali, en el marco de la IV Conferencia de LATIR 2025, del 25 al 27 de abril, 2025.

    La atención recibida por nosotros, la programación de los temas de las plenarias y la calidad de los ponentes, ademas del calor humano recibido por todos nosotros, fue ejemplar y como reza nuestro Objetivo de Rotary, apropiado para estimular y fomentar ¨El desarrollo del conocimiento mutuo, como ocasión de servir¨.

    Orgulloso de ser Rotario!

  4. Llegué a casa con el corazón lleno de gratitud hacia todos en Latir. Felicidades por la organización y por la cálida acogida! Fue mi primer Latir y me encantó participar. Los temas tratados fueron excelentes y la energía de ustedes hizo toda la diferencia.
    Un fuerte abrazo, amigos!